Encuentra fuentes confiables

¡Hola a todos! Actualmente nos encontramos con una gran cantidad de información en la web y es necesario poder identificar la información verídica, saber si es o no confiable nuestra fuente.

Estos son algunos de los rasgos que podemos buscar en la página para ver si es confiable:
  • Autoría de los materiales: si buscamos contenido de calidad y fundamentado por un especialista u organismo, debemos ver si los materiales que proporciona el sitio están aprobados por un autor o una empresa que resulte confiable. De lo contrario, es difícil determinar de dónde es el contenido y quién lo produjo.
  • Referencias a otras fuentes: las plataformas con contenidos de calidad suelen mostrar las referencias de dónde han tomado la información que brindan, ya sean otros sitios, autores o libros. Lo ideal es que estas referencias terminen por dirigirte a la fuente primaria.
  • Actualización del sitio web: si ves que el sitio web se encuentra desactualizado y posee contenidos viejos, es posible que los responsables hayan abandonado el proyecto. Un sitio de calidad siempre se mantiene al día con las últimas tendencias y materiales (Universia México, 2016).
Image result for informacion
Referencias:
(2016, 12)Cómo encontrar fuentes confiables en Internet para realizar un trabajo universitario. Universia México. Recuperado el 12 de Octubre 2017 de http://noticias.universia.net.mx/cultura/noticia/2016/12/01/1147102/como-encontrar-fuentes-confiables-internet-realizar-trabajo-universitario.html

Comentarios